Muelle peatonal, mirador, cascada en el estero, puntilla de arena, vistas al volcán corcovado, las playas habilitadas para el baño, entre otros.
Cisnes en la bahía de Detico, pingüinos de islote Conejos, puente de Aituy, Torres de Acui, playas de Lelbun, laguna en Pio-Pío, faro Chomío en Ñida, estero de Paildad, etc.
Ubicado en la comuna de Queilen, el Islote Conejos atrae a los visitantes por su gran biodiversidad. Principalmente por la llegada de una extensa colonia de pingüinos Magallánicos que anida cada verano. Llegan aproximadamente 500 ejemplares que no tienen problema en convivir con especies endémicas de la zona como la garza, quetros, ostreros o los zarapitos (aves migratorias que viajan miles de kilómetros desde Alaska para descansar y alimentarse en playas chilotas). También se puede avistar en estas aguas delfines Australes y Chilenos, que nadan y juegan dando la bienvenida a cada embarcación que navega por el lugar, trayecto en que también se pueden observar lobos marinos, fardelas negras, cormoranes y con algo de suerte, la esquiva marsopa espinosa, un cetáceo muy tímido y asustadizo que se encuentra en las costas del pacífico.
Semana Queilina: Se realiza la segunda semana de febrero. Se realizan actividades tales como: un concurso de castillos de arena y otro de disfraces, carros alegóricos, la “noche veneciana”, la Expo-Queilen, 2 días de peñas folclórica, entre otros.
El “reitimiento de chancho” se realiza el segundo fin de semana de julio en el patio techado del internado masculino de Queilen.